
diaspora /dī-ˈas-p(ə-)rə, dē-/
origin: Greek, διασπορά – “a scattering [of seeds]”
1. the privacy aware, personally controlled, do-it-all distributed open source social network
Leo en el atl1040 sobre diaspora* una nueva red social que vendria a ser la respuesta a todas aquellas personas que se quejan por los fallos de seguridad en facebook.
A ultimas fechas facebook ha evidenciado que no tiene todos los flancos cubiertos ya que a mas gente, mas riesgo de hackers o crackers buscando vulnerabilidades para explotarlas y obtener información de forma ilícita.
Nunca fui un gran fan del facebook sin embargo reconozco su enorme utilidad y he visto con agrado que últimamente los módulos de seguridad se han fortalecido, tanto que puedes granular tu información de manera que decides como y cuando quieres que una o todas las personas accesen tus datos.
Diaspora* surge en este nicho de oportunidad aprovechando el golpe bajo a facebook diciendo que ellos si garantizan la seguridad de tu información y que tienen mejores métodos para proteger tus datos, fotografías, status, etc.
Solo que Diaspora* es una plataforma OPEN SURCE (codigo abierto) esto significa que cualquiera en el mundo puede modificar el codigo a su gusto lo que trae a mi mente palabras como TROYANOS, SCRIPTS, CÓDIGOS MALICIOSOS.
No pequemos de inocentes no todos los programadores son ángeles del cielo que solo buscan bendecir la red, al ser un open source para MI es su primer fallo de seguridad pues al final no sabemos quien y que codigo le metieron a algo que por fuera se ve igual o mas bonito que face.
Otra de las cosas que dicen hacer es borrar todos tus datos una vez que hayas decidido irte de Disapora* y que nadie podrá verlos nunca jamas, no nos hagamos tarugos como dice la chimoltrufia TUS DATOS ya no son tuyos una vez que los subes a internet, cuando una base de datos obtiene tu información jamas la borra, siempre permanece, lo único que pasa es que ya no vez la portada pero tus datos siguen estando ahí hasta que el dueño del programa u aplicación decida borrar la base de datos y eso créeme nunca pasara.
Cada uno es responsable de su información y como la comparte y al final solo nosotros podemos decidir que herramienta utilizar para ello.
como diría alguien... felices twitts...
No hay comentarios:
Publicar un comentario