martes, 13 de marzo de 2007

Martes 13 y la supersticion

Hoy es martes 13, fatidico para aquellos supersticiosos que creen cualquier cantidad de maldiciones y se cuelgan amuletos y cargan cuarzos y todas esas cosas que nomas no sirven para nada, de todas maneras me parecio chido informarles el por que se ha ganado la fama el martes 13...



No se dejen engañar por este tipo de cosas, y mucho menos se asusten que de nada sirve cargar amuletos y pocimas, o cristales y geodas, mejor encomienden a Dios su vida y no practiquen, participen o promuevan este tipo de tonterias.

La Biblia es clara al respecto...

No sea hallado en ti quien haga pasar su hijo ó su hija por el
fuego, ni practicante de adivinaciones, ni agorero, ni sortílego, ni
hechicero,Ni fraguador de encantamentos, ni quien pregunte á pitón, ni mágico,
ni quien pregunte á los muertos.Porque es abominación á Jehová cualquiera que
hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios las echó de delante
de ti (Det. 18:10-12)

Supuesto Origen del Martes 13

Si el número 13 por sí solo es considera de mal agüero es aún más fatídico si conincide en el calendario con el martes, según la tradición española, o con el viernes en el equivalente anglosajón.

El origen de la maldad atribuida al martes se debe a su asociación con el dio Marte, dios de la guerra que implica la muerte. La consideración del martes como día fatídico ha dado origen a varios refranes:

El martes, ni te casas ni en embarques.

El martes ni gallina eches, ni hija cases.

El martes ni hijo cases, ni cochino mates.

En martes ni tela urdas,m ni hija casas, ni las lleves a confesar porque no dirán la verdad.

El martes ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu ropa tajes.

Al parecer cortarse las uñas en el aciago martes saldrán padrastros.

Los hijos nacidos en martes serán desgraciados, tendrán una vida corta y su ideal será la guerra.

La tradición anglosajona considera el viernes como día de mal fario por ser el día en que Cristo fue crucificado.

La unión del viernes y el trece se ha popularizado en España como consecuencia de la serie de películas "Viernes 13" ("Friday the 13th").

En la tradición anglosajona del viernes, correspondiente a nuestro martes, da mala suerte cortarse las uñas y el pelo durante ese día.

via (surfeando por la red)

No hay comentarios:

Publicar un comentario