miércoles, 4 de julio de 2007

Que bueno que ya no hay de estos pajaritos

"Imaginen que una cosa de esta les ensucie el carro o nos agarre abajo de un arbol, que bueno que ya no hay..."

Esta enorme ave surcó los cielos de la Pampa argentina hace unos seis millones de años, con el tamaño de un aeroplano liviano y un peso de más de 65 kilos

Investigadores estadunidenses sugieren que el extinto Argentavis magnificens era un planeador que aprovechaba las corrientes ascendentes de aire caliente.

Sankar Chatterjee, principal autor del estudio, dijo que una vez que el ave despegaba podía viajar 320 km en un día. Según un análisis, el ave prehistórico era demasiado grande como para mantener el vuelo, pero podía elevarse alcanzando velocidades de hasta 108 km/h en las condiciones correctas.

El Argentavis se tuvo que haber apoyado en estribaciones de los Andes para poder cazar a sus presas.

Para su despegue probablemente corría por enormes terrenos inclinados para obtener impulso o energía, o bien, correr con viento a favor.

¿Sera acaso este el famoso hombre pajaro de reportajes de Alvarado y que en los 80's aterrorizo la ciudad de Monterrey?

deja tu comentario aqui o en el cbox

via:surfeando por la red

No hay comentarios:

Publicar un comentario