jueves, 19 de abril de 2007

Despenalizacion del aborto en Mexico

Hay cosas que nunca voy a entender, nos tildamos de pais modernista, aun perteneciendo a lo que llamaria hector paises con "economias emargentes", siendo del bloque de los jodidos pa' que nos hacemos mensos, no se por que nos empeñamos en copiar lo malo.

Ya se legalizo la union entre personas del mismo sexo y ahora quieren la despenalizacion del aborto, es decir, matar por matar, lo hago me embarazo ya no lo quiero...asi de facil, sin preguntas, sin reprimendas, sin importarnos.

Es dificil emitir una opinon sobre este asunto sin que te ganen las tripas, "es que tu no sabes los motivos", "es que tal vez no iba a ser feliz ese niño", "¿para que kieres que nazca para que lo golpeen?", lo unico que se es que nadie decide sobre la vida de nadie.

Creen que no afectara el hecho de poder abortar asi por que si... tomense un tiempito y lean la historia de EU, aprendamos de las experiencias ajenas.

La ley en EE.UU permite que un médico mate a un bebito poco antes de su nacimiento y no cometa un crimen.(1) El Tribunal Supremo en su fallo de enero 22 de 1973 (Roe v. Wade), dictaminó que los estados no pueden prohibir el aborto si en la opinión de "un médico autorizado para ejercer la medicina", éste es necesario para preservar "la salud o la vida de la madre". En su fallo Doe v. Bolton el Tribunal aclaró lo que en su opinión significa el término salud: "La decisión se puede tomar teniendo en cuenta todos los factores: físicos, psicológicos, emocionales, familiares y la edad de la mujer, todo los cuales están relacionados con el bienestar de la paciente". Inclusive aclaró el Tribunal que el embarazo pudiera "imponer una vida y un futuro desdichado a la mujer", producir "perjuicios o daños psicológicos", "obligarla al cuidado de un niño" y acarrear "la angustia o penalidades que acompañan al niño no deseado."(2) Citó también las "dificultades y el estigma de la madre soltera", y el hecho de que el niño podría nacer en el seno de una familia que quizás sea incapaz de criarlo, psicológicamente y en todos los demás aspectos.(3)

Por lo tanto, se puede llevar a cabo ahora un aborto legal en EE.UU. por cualquier motivo o sin motivo alguno en cualquier momento del embarazo. De acuerdo con la ley (establecida por el fallo Roe v Wade del Tribunal Supremo en 1973), la vida humana durante sus primeros nueve meses (en el vientre materno) disfruta de menos protección que cualquiera de las especies de animales en peligro de extinción. Los estados no pueden proteger a un niño por nacer que no es deseado por su madre, aún después del sexto o séptimo mes de embarazo.(4)

Como resultado de este fallo:
Más de un millón seiscientos mil abortos quirúrjicos se practican en EE.UU. cada año. Por cada tres niños que son concebidos, uno muere a causa del aborto. El 92% de todos estos abortos son por razones que no están relacionadas con la violación, el incesto o la protección de la salud de la madre. Hasta el 1988 casi el 43% de los abortos fueron segundos abortos. Tres de cada cuatro mujeres que abortan dicen que un hijo interferiría con el trabajo, la escuela u otras responsabilidades.

EE.UU. sobrepasa a casi todas las naciones de occidente en el número de abortos por cada mil mujeres en edad de procrear. El 26% de todos los abortos se llevan a cabo en adolescentes de 11 a 19 años, un 45% de las jóvenes menores de edad que se practican un aborto lo hacen sin el consentimiento de sus padres.

Cada año sólo hay 50,000 niños para adoptar aunque hay cientos de miles de estadounidenses que quieren adoptar. Las adopciones de niños extranjeros por parte de ciudadanos de EE.UU. han ido aumentando constantemente hasta llegar a más de 10,000 en 1987 (los últimos datos disponibles).

En esta nación se ha matado a más de 30 millones de niños no nacidos desde el 1973, año en que el Tribunal Supremo legalizó el aborto. Esto es 20 veces más que el número de estadounidenses que murió en la guerra civil, las dos guerras mundiales y en la de Vietnam, combinadas.

Entre los países desarrollados, los EE.UU. tiene uno de los promedios más altos de abortos, cinco veces mayor que el de Holanda. EE.UU. tiene una de las normas más liberales en el mundo entero, sólo la China comunista se compara en su apoyo legal de abortos en cualquier momento del embarazo y por casi cualquier motivo.(5)


1 comentario:

  1. Precisamenet la legalización del aborto es una señal de modernidad y no es casual que se dé en DF.

    La solución es la planificación social pero a falta de esta en la educación y en la vida social urge normalizar el aborto y permitirlo para 2 cosas: primero que no surgan intentos de aborto q acaban en muerte o heridas graves a la madre y segundo: para no traer al mundo niños no deseados ni aumentar irresponsablemente la población mundial.

    Adelante, siempre adelante. Queremos avanzar, no quedarnos en un pais retrógado, ignorante y retrasado.

    ResponderEliminar