viernes, 30 de diciembre de 2011

Sentirse Orgulloso...


Ayer una vez mas me sentí orgulloso de mi papa, Sara hace tiempo quería conocer el lugar donde papa trabaja, mi papa es panadero y de los de antes su vida desde 1967 ha estado ligada a la Estrella Roja lugar que nos dio de comer por muchos años a mi madre y a mis hermanos gracias al trabajo incansable de papa.

Anoche fuimos a recorrer casi todos los rincones de la panadería y mi papa como pez en el agua sabia por supuesto lo que hacia cada maquina, cada recinto, cada interruptor, horarios, nombres, sabores, aromas, texturas, colores y nosotros solo quedábamos con la boca abierta al ver y oler el pan recién salido del horno.

Mi papa no es un profesionista titulado, mi papa es un hombre con un oficio y un oficio que ama profundamente, mi papa sabe todo lo necesario y mas para mantener funcionando como reloj recién aceitado un lugar que provee alimento a una ciudad como monterrey y los demás municipios de la periferia.

Anoche me sentí orgulloso de mi padre como todos los días lo hago pero verlo en su lugar de trabajo consciente de lo que le costo sacarnos adelante pues magnifica ese sentimiento de orgullo.

Lo único que ahora lamento es que ninguno de nosotros aprendió ese oficio y que aunque en la memoria de la estrella roja siempre este el apellido Castillo tal vez papa sea el ultimo bastión de ese trabajo tan noble y lleno de satisfacciones.

Lo único que nos falto anoche es verlo haciendo pan cosa que es aun mas impresionante créanlo.

Desde aquí mi agradecimiento y reconocimiento a Don Jose Castillo Rojas (mi abuelo), Guadalupe Castillo Macias (mi apa') y Juan Francisco Castillo Macias (mi tío) panaderos de los buenos y de los de antes.

martes, 27 de diciembre de 2011

Decidir...

convivir
intr. Vivir en compañía de otro u otros, cohabitar.

vivir1 v. intr.
1 Tener vida. morir.
2 Tener las cosas necesarias para la vida: con este sueldo difícilmente me llega para vivir.
3 Pasar la vida o parte de ella en un lugar determinado o con una compañía determinada. habitar, residir.
4 Desenvolverse, actuar de cierta manera o en determinadas circunstancias.
5 Quedar en la memoria, seguir presente en el pensamiento.
6 Durar o seguir vigente: la música de los sesenta vive todavía en algunas composiciones.
v. tr.
7 Pasar por una situación determinada, experimentarla: han vivido juntos momentos buenos y malos.
8 Identificarse con una situación o poner mucha pasión en lo que se hace

De entrada las palabras suenan similares pero son mas que opuestas, en una relación convivir es lo mas sencillo del mundo, convivir tiene que ver con hacer solo lo necesario para no violentar las fronteras del otro, es hacer cosas que no detonen una discusión o un enfado, convivir es lo sencillo de una relación, pues es vivir con la trillada frase celebre de "el respeto al derecho ajeno es la paz" convivir no requiere mucho esfuerzo es ser como uno es y dejar a la contraparte que haga lo mismo.

Convivir implica un grado de compromiso y co-responsabilidad en la relación, pero nunca uno que no pueda romperse, convivir es andarse por las ramas y no sellar de manera definitiva los contratos o quemar las barcas y quedarse sin posibilidad de regreso.

Convivir es solo la comodidad de estar juntos que a menudo es alterada por diferentes pensamientos, palabras y situaciones que al final de día encuentran acomodo en superficiales negociaciones.

Cuando una relación solo convive es igual de frágil que su compromiso volátil de estar juntos, cuando se convive solo se puede esperar lo que se puede dar o recibir a cambio, fundamentadas en el temor de ir mas allá de lo que se pensaba.

Vivir, vivir es otra cosa, es dejarse caer y esperar que ese alguien te rescate o por lo menos caiga contigo, es compartir desde el lugar hasta el pensamiento, vivir es entregar aun lo que no tienes sin esperar que el otro llene tus alacenas primero, vivir es tener conciencia de que un día morirás pero sin las ataduras de miedo que te dice que no lo hagas, vivir es hablar el mismo idioma, respirar el mismo aire y tener los mismos sueños, es ser complemento de una vida y no el accesorio de una historia.

Vivir es compromiso, es responsabilidad, es desvelos, molestias, cansancio, es aceptar a la persona como es y amarla mas allá de lo que imaginaste.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Dsd el movil SALTILLO

Nos toco ir a saltillo el sabado y la neblina estaba bien densa, hacia mucho frio menos de siete grados, pero la pasamos muy bien, me pinte de payaso para las visitas y ya tenia ratito que no lo hacia, me gusto por que por fin Ali la unica fansese del Yon Yon al fin pudo tomarse la foto.


viernes, 18 de noviembre de 2011

Me queda claro...

Apenas nacemos dependemos de muchos cuidados y casi siempre hay dos personas que nos cuidan y atienden desde el primer momento que salimos del vientre materno, si tenemos suerte esas dos personas estarán a nuestro lado hasta el ultimo aliento de sus vidas y sin embargo solemos ser poco agradecidos con ellos en ocasiones, pero de eso nos damos cuenta casi siempre hasta que nos toca perder a alguno o nos toca tomar su lugar cuidando a quien va llegando a este mundo.

Me queda claro que mientras somos niños tenemos muchos mejores amigos luego cuando crecemos utilizando no se que endemoniado sistema selectivo vamos justificándonos con "amigos son los que caben en los dedos de una mano" como si eso fuera un triunfo cuando en realidad es una perdida.

Me queda claro que nuestros mejores amigos disminuyen casi al parejo que nuestra tolerancia con las demás personas, los catalogamos en fresa, nacos, confidentes, chismosos, indeseables, parranderos, invaluables y cada uno de ellos va encontrando acomodo en las casillas que marcamos siendo que de niños no nos importaba como lucían, vestían o actuaban, pero en algún momento (no se quien) nos dijo que estaba bien etiquetar a las personas por casi cualquier cosa.

Me queda claro que aun mas grandes uno va siendo mas que selectivo quisquilloso y ya no se roza con cualquier gente, ese grupo exclusivo de amigos es aun mas cerrado y e intolerante debido al nivel económico o la estorbosa religiosidad, poniendo así mas filtros a los "mejores amigos" que nos cabían en una mano.

Me queda claro que en estos tiempos nos jactamos de ser populares por tener mil o mas seguidores en las redes sociales pero seguimos siendo incapaces de sonreír y saludar al vecino que ni siquiera tu nombre sabe.

Me queda claro que uno habla y comparte sus pensamientos en blogs y redes sociales pero no puede sentarse a tomar un café para hablar con sus padres o familiares que les conocen cada vez menos y son incapaces de darle un "me gusta" a tus sueños solo por carecer de facebook.

Me queda claro.. que hemos descuidado las relaciones con las personas reales procurando agradar a las virtuales, me queda claro que Internet es muy útil pero también muy demandante si se lo permites.

Me queda claro que al crecer uno es mas selectivo pero mas solo, mas sabio pero mas mudo y sordo, solo por que así lo ha deseado.

Me queda claro que si nos despojáramos de lo que no sirve nuestro viaje seria mas ligero y que al final tendríamos muchos mejores amigos solo si así lo quisiéramos.

Me queda claro que la coraza que vestimos para protegernos al final termina por aislarnos, me queda claro que el rango de un general esta en sus estrellas pero su valor esta en sus entrañas, me queda claro que si estuviéramos sin ropas seriamos iguales y no importaría credo, economía o niveles sociales.

Al final todos vamos al mismo lado solos, justo como cuando llegamos.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Los ejes de mi carreta

A veces me resulta triste ver el concepto en el que algunas personas me tienen, seguramente es por que eso es lo que reflejo o tal vez sea por que es lo que únicamente quieren ver, pero definitivamente es algo que cala en el alma como una gota de agua resbalando desde la cabeza hasta la espalda con esa sensación desesperante de querer quitártela teniendo las manos amarradas.

Aunque quisiera ser soberbio y pensar que me importa un cacahuate lo que piensen o digan, no puedo, por que si algo aprendí (aunque parece que no mucho según los que me juzgan) es que debo ser un libro abierto (no como el que canta la paquita) pero si uno donde todos puedan leer lo que soy realmente y se den cuenta que estoy lleno de defectos y errores.

La soberbia de creerse mejor que alguien también es pecado, la punitiva actitud de algunos e incluso la insípida ignorancia también es pecado, pero como dije.. soy un libro abierto no un juez con mayete.

Si hago o no hago, si digo o no digo, si estoy o no estoy, si voy o vengo, si hablo o cayo recuerda que en algún momento aun en tu perspectiva tu estuviste detrás mio, como yo he estado y sigo detrás de algunos, la carrera de la vida no es una carrera de velocidad sino de resistencia y solo los mas fuertes la terminan BIEN, los demás solo la terminan.

Si corrigiera lo que para ti son mis defectos me traicionaría a mi y a quien me hizo el favor de ponerme en la pista, soy un libro abierto donde solo puedes leer no soy un muro de facebook donde puedes poner comentario o un "me gusta".

Aunque reconozco que me gusta sentarme a la mesa y escuchar los consejos de los sabios para poder orientar mi brújula de vez en cuando.

Dice la cancion, "por que no engraso los ejes me llaman abandonado, si a mi me gusta que suenen, ¿pa' que los quiero engrasados?

No estoy haciendo un ejercicio de adjudicacion como dijo el buen Fercho.. solo estoy reflexionando para mi y mi peculiar manera de andar.


domingo, 13 de noviembre de 2011

Feliz Cumpleaños Amor...


Se que soy el peor para organizarte fiestas de cumpleaños, cenas, comidas y darte regalos, ayer mismos te decía que les avisaras a tus primos de tu cena sorpresa, hoy ya sabias de la cena en casa de mis papas, de la comida con anel y alex en la taqueria juarez que tanto detesto y muchas cosas que le dan material a cualquiera para decir que soy el peor marido, novio o amigo que puedas tener y que aun así te casaste conmigo.

Tienen razón, soy el peor para darte algún detalle o preparar algo especial ¿pero sabes que? Te Amo de una forma que muchos (lo apuesto) ni siquiera pensarían en intentarlo, te amo por siempre y a prueba de todo, no tengo secretos para ti, todo lo sabes de mi y si hay algo que puedo regalarte es mi lealtad a este amor que tenemos.

Por que no hay una persona como tu en el mundo, por que no existe sentimiento que se le compare, por que si no estuvieras tu este camino tendría que recorrerlo solo y eso simplemente no lo imagino, por que eres mi dolor de cabeza pero también eres mi aspirina, eres mi libertad pero también me detienes cuando es necesario, por que eres la cereza de mi pastel y el curita para mis cortadas.

Por que eres mi cómplice y también mi nemesis por eso, solo por eso agradezco que hayas nacido por que sin ti, mi vida no seria tan perfecta como lo es ahora, por eso, por eso te deseo un feliz cumpleaños tesoro de mi vida.

lunes, 7 de noviembre de 2011

O-tacos (otakus)...

Ayer después de tanto pude ir a la convención de cómics en cintermex solo para comprobar como ha degenerado el asunto.

Fui coleccionista de comics, en especifico spiderman y todas sus variantes, también compraba batman cuando empezó la decadencia y bane lo dejo paralitico, pero mas spiderman ocupaba mis libreros y cajones desde la infección hasta la boda con mary jane, desde lady web hasta la saga de venom, carnage y la isla, en fin.

Ayer que llegue a la pseudo-convención me me di cuenta que cobraban 70 pesos para entrar al tianguis y había una fila enorme por lo que decidi quedarme afuera y tomar algunas fotografías.

No hay aficionados al comic es lo primero que note, hay "posers" que van a convivir con otros engendros iguales a ellos, pude ver a mil otakus vestidos como naruto y mas que otakus o dibujos orientales parecían oaxaqueños en arapos, ademas de eso sangrones y divos.

Algunos de ellos portaban hojas de papel que decían "estamos hasta la madre de las fotos" Preguntome yo ¿si ya hiciste el ridículo de disfrazarte (mal por cierto) y salir a la calle, que mas da que te fotografíen?.

No vi verdaderos aficionados, vi emos queriéndose vestir como animes, niños queriendo ser niñas con pelucas verdes y amarillas, mujeres pasadas de peso creyéndose en carnes para portar diminutas y apretadas mallas, en fin puros "raros" diría mi esposa.

Tome algunas fotos pero la actitud de estos engendros en verdad me molesto así que mejor ni me tomo la molestia de bajarlas y libro a mi cámara de pesadillas dándole format a la SD.


viernes, 4 de noviembre de 2011

Me robaron...

Hace unos días nos robaron la tapa metálica del drenaje de banqueta, fue en halloween yo pensé que tal vez algún niño travieso la vio suelta y decidió llevársela pateando, alguna vez hice algo similar y aunque no creo en el karma dije.. esta bien, son travesuras y se vale.

Días después compre una en la ferretería por casa de mis papas y me costo solo 20 pesos así que no vi mas problema que ponerla y olvidar el asunto, pero hoy que salí a trabajar me di cuenta que de nuevo se la robaron, esta vez si me dio coraje por que una vez pasa pero dos ya calienta.

Empece a armar mis hipótesis y concluí que quien se las debe estar llevando es el señor que revisa en la basura todos los días a ver que cosa encuentra, supongo que sus cuatro pesos deben darle por ser fierro pero que no joda el carbón.

Yo pague veinte mas mi gasolina para que este cual árbol de manzanas nomas venga y se la lleve esta pero que si bien tonto si cree que va a volver a hacerlo, hoy compre la tapa, mas cemento mas pegamento que tengo ahí y ni crea que se la voy a dejar fácil, de hecho pienso ponerle un recadito al que quede por la eternidad plasmado en el cemento "robale a tu madre, saludos"

A ver si se le quitan las ganas, pues ahorita es una tapa al rato no se que demonios se le vaya a antojar...

Mexico siempre sera un país de gandallas y es bien gacho que nadie respete lo de nadie, no importa que en tu casa te hayan enseñado que esta mal robar, pareciera que lo olvidas apenas tienes la oportunidad frente a ti.

Todos somos México y todos somos iguales (ni se ofendan)


jueves, 3 de noviembre de 2011

Con los años...


Yo no se si a mi me paso lo mismo, pero supongo que si.. uno se va dando cuenta de lo valioso en la vida y va dejando a un lado las cosas que en un tiempo creímos primordiales.

Yo en secundaria no imaginaba mi vida si la mujer que en ese entonces creí que era el amor de mi vida, pero hoy en día no quiero dar un paso mas si mi esposa (que no es la misma mujer de secundaria) no va conmigo. Así de radicales son los cambios y mas aun radicales los pensamientos.

Recuerdo bien que en aquel entonces yo creí tener los mejores amigos del mundo, hoy en día tengo los mejores amigos que me he ganado (de los se secundaria no tengo ninguno).

Uno con el tiempo aprende a soltar y recoger, aprende a soltar incluso lo que considera mas valioso para poder tomar con las dos manos lo que verdaderamente vale, yo antes mataría por el beso de la mujer mas hermosa del mundo y hoy moriría si la mujer mas bella de MI mundo dejara de besarme un día.

¿A que viene todo esto insípido escritor? A que ayer que acompañe a mi hermano me di cuenta que el esta descubriendo las cosas que valen, por lo menos en su estéreo ya esta empezando a disfrutar de la buena música como lo hice yo antes.

miércoles, 26 de octubre de 2011

La Fe es para los ciegos...


Relatan los evangelios que Tomas no creía que quien estaba delante de el era el Cristo, y el sabiendo de sus dudas le dijo que mirara sus manos atravesadas por los clavos y metiera su mano en el costado, cuando Tomas hizo eso creyó, sin embargo Jesús le dijo, bienaventurados los que creyeron sin ver.

La Fe mis queridos lectores es para los ciegos, no para quien solamente cierra los ojos, es para los que no pueden ni desean ver que pasa a su alrededor, tener Fe es una de las tareas mas complicadas cuando piensas como todos los demás, las preguntas mas profundas surgen de las cosas mas simples, ¿existe Dios, me ayudara, me escuchara, cual religión es la correcta? y eso solo hablando de cosas de Dios y sus quehaceres.

Cuando volteamos al plano de las relaciones personales es aun mas difícil creer, desconfiamos hasta de la sombra y raras veces nos abrimos como libro para ser leídos por todos solo por que no creemos o confiamos que sea lo prudente.

La Fe es para los ciegos no para los tuertos, ya que siendo tuerto puedes ver el cincuenta por ciento del panorama que se convertirá en el cien por ciento una vez que le pongas tu sazón al asunto entonces tus habilidades de mago, prestidigitador o alquimista completaran el cuadro de un cincuenta por ciento que tal vez ni siquiera era la mitad de una verdad.

La Fe entonces es para los ciegos y muy pocos de nosotros estamos dispuestos a sacarnos los ojos y caminar por ahí dando golpes y tumbos, queremos tocar, ver, comprobar que nos movemos por lugares iluminados y aparentemente seguros hasta que alguien mas fuerte, mas grande o mas poderoso le da por tapar la el sol o fundir el foco y ahí es cuando caemos en razón que la vista no nos sirve de nada y mucho menos sin Fe.

La Fe es para los ciegos, para los que no ven nada, solo tinieblas y se la pasan caminando y tal vez dando de trastazos contra todo lo que hay en el camino y a todos esos golpes y raspones le ponen unos nombres poéticos y mágicos como "pruebas o experiencias" mientras siguen desplazándose en total obscuridad con extraño optimismo.

La Fe es para los ciegos que esperan, pues aun la mas pequeña luciérnaga parecerá un sol y una oración respondida en medio de las tinieblas.

La Fe es para los ciegos que se deslumbran y se emocionan cuando ven un poco de luz y consuelo en sus tristezas.


viernes, 21 de octubre de 2011

Siempre en mi mente...

Han pasado ya casi dos años desde que dijiste si en esa preciosa iglesia cerca del obispado, han pasado también casi dos años de vivir juntos en nuestra casita pobre y cuarteada de infonavit como diría la diva en el radio (también tenemos abanico de tres aspas) y no hay un solo día en que olvide o cambie la manera de amarte, a pesar de que a veces pareciera que comí gallo (a nadie le gusta levantarse temprano y menos para trabajar) y te lo digo aquí, en china o en dr. arroyo o alla en juarez donde vive anel dos cuadras antes de donde se devuelve el viento, Te Amo Sarai y no estoy feliz de haberme casado contigo, Estoy mas que feliz, estoy bendecido y agradecido por tenerte conmigo todos los días.

Mentiría si digo que no he querido ahorcarte con el cordón de la plancha, pero no hay nada que tu mirada no pueda arreglar o calmar en mi, eres como te lo dije una vez "una mujer maravillosa en toda la extensión de la palabra" y de eso sigo plenamente convencido.

Te amo y no necesito un blog para decírtelo, ni un twitter o facebook por que mi vida es para ti y con ella todo lo que viene en el como loco.

Nunca olvides que te amo así como yo compruebo todos los días (incluso hoy mongola) que me amas.

yoteloveyou

martes, 18 de octubre de 2011

Días buenos...



Suele ser una buena costumbre desearle a los demás "buenos días" ignorando si la persona en cuestión de verdad tiene ánimos para creer que en realidad son buenos días, como deseas buenos días a quien acaba de perder a un ser querido o quien esta atravesando una situación difícil, como desearle buenos días a quien esta en la cama de hospital hace mas de un mes... a veces decir buenos días es solo un reflejo automático.

Me gustaría desear solo días buenos, horas donde tu vida y la mía se desenvolviera tan deliciosamente que te gustaría detener el tiempo, días llenos de paz y optimismo, de fe y algo de esperanza sin embargo en un buen porcentaje los días buenos pueden crearse y anticiparse cuando le tomas el verdadero sabor y valor a las cosas, mis días buenos son muchos y supongo que si lo analizas los tuyos también, a pesar del entorno y sus demonios, muy a pesar también de los abusos y la impunidad los días son buenos por que al cerrar los ojos lo haces tranquilo y con una buena cantidad de recuerdos en tu memoria.

Casi siempre recordamos los días que nos marcaron en buena o mala manera, los días malos suelen ser mas escandalosos y les ponemos mas atención tratando una y otra vez de encontrar la falla, el origen, la situación, la omisión, o el momento del error ¿sabes por que? por que aunque lo dudes o no lo creas tienes en alto valor el tiempo, el concepto de un día perdido para ti y para mi nos mueve a buscar, escarbar y entender por que perdimos 24 horas, por que no dimos ese beso, por que no ofrecimos esa disculpa, por que no dormimos abrazados, por que perdimos un día bueno, lo peor del asunto es que no vas a encontrar respuesta pues casi siempre nuestro egoísmo y falta de humildad nos dicen que solo fue un día malo.

Si pudiéramos reconocer y reconciliar, si pudiéramos corregir y mejorar las cosas serian muy distintas, yo quisiera desearte y darte días buenos, pero en mi egoísmo de no interesarme tanto en ti o en mi solo me hace desearte buenos días y eso suena triste ¿no?

¿Cuales han sido tus días buenos?

lunes, 17 de octubre de 2011

Payaso



Y es verdad soy un payaso, ¿pero que le voy a hacer? diría el buen coche coche en sus airados y aplaudidos éxitos de antaño o dulces melodías de ipacarai, a veces nuestra aparición en la pista de este circo en el que vivimos inicia con el acto sorprendente de nacer y todo lo que hacemos causa risa y expectación en el publico que nos rodea noche a noche en las funciones medianamente iluminadas por luces viejas en faros que rechinan, muy pocos son los que están en primera fila, curiosamente el publico se departe entre los que te quieren y los que no te quieren y así sera durante toda tu función, siempre tendrás a mano a las personas que aplaudirán todas tus ejecuciones y arte y juntito si se puede mas cerca estarán las que abuchearan tu desempeño, no te preocupes es parte del espectáculo, de hecho si no fuera así las cosas no serian tan divertidas como lo parecen.

Mientras actúas ocurre un curioso fenómeno en tu publico, casi imperceptible las personas de la primera fila intercambian lugares, son muy pocos pero lo hacen y de vitorear tus piruetas pasan a rechiflar descontentos con tu doble mortal al frente con machincuepa (maroma para los que no son de veracruz, yo tampoco soy pero así decía el peter). Tu publico exigente de la primera fila casi siempre es el mismo, tus padres, tus hermanos, tu me entiendes...la familia, ellos siempre están ahí, contentos o descontentos aplaudiendo todo lo que hagas no importa que tan mal lo hagas, por que aceptemoslo todos queremos llegar a ser maestros de ceremonia antes de tiempo olvidando que primero hay que ser payaso, trapecista, domador, hombre fuerte o mujer barbuda (kuibole).

Tu publico de primera fila siempre espera al final del show y no se ira hasta sentirse satisfecho así que ni te apures si primero aplauden y después rechiflan, si no fuera por esos momentos seguramente tu espectáculo no tendría la atención para generar la siguiente reacción en los que pagaron grada en lugar de pista, los que pagaron grada son los espectadores ocasionales, esos que pagaron y entraron a verte solo por que no tenían nada mejor que hacer, algunos otros querían pagar pista pero no estaban seguros de la calidad del espectáculo y prefirieron mantenerse un poco mas en el circulo mas alejado, eso si buscaron un buen lugar para no perder detalle alguno pero mientras pasas de payaso a domador atravesando el penoso tramite de ser trapecista o andar en la cuerda floja logras acaparar la atención de uno que otro mirón desbalagado que pasa de la indiferencia a la emoción, de la grada a la pista y empieza a disfrutar de tus vueltas y maromas aéreas, de tus chistes y situaciones ridículas y al final queda prendado de tu presencia y porte como experimentado domador, algunas veces si eres afortunado de entre el publico tendrás a la mas bella de las asistentes que ademas de apoyarte en tu presentación te cuidara la espalda y los sentimientos y estará contigo hasta que la ultima luz que ilumina la pista se apague.

Casi al final de los años con toda la experiencia pero nada de pericia seras maestro de ceremonias y vestirás un traje de luces y espejos ya no tendrás una nariz roja y grande, tampoco habrá magnesio en tus manos para sujetarte del balancín sin red protectora debajo, tampoco un látigo ni una mano veloz para manejarlo, solo habrá un micrófono glorificando las buenas o penosas ejecuciones de un joven payaso, deleitando los oídos de los escuchas mientras describes las pobres ejecuciones de un trapecista de piernas temblorosas o ensalzas la valentía de un domador con látigo frente a leones viejos y chimuelos, justo como tu padre lo hizo por ti desde ese primer día que llegaste la pista.

Muy seguramente llegara el día que tus reflectores se apaguen y aquellas rechiflas y aplausos se desvanezcan, mientras tanto no olvides que tu eres quien esta al centro de la pista y todos los demás solo observando.

lunes, 12 de septiembre de 2011

La necesidad de ser

Hace tiempo deje las letras y hace poco tiempo deje las imágenes, solo para darme cuenta que la fiebre por las redes sociales atrapo a mas personas de las que puede contener, de hecho si tu antes blogueabas hoy eres alguien que twitea o da "me gusta", tus palabras ya no resuenan en las conciencias ajenas y menos aun recuerdan algo que hayas escrito por el siempre hecho de saber que en twitter solo hay que leer 140 caracteres y no toda una pagina de cosas que sin saberlo probablemente no te importe.