Que onda raza, como andan, ya me queda un dia por aca y pues hoy subi las fotos que me faltaban.
Ya mañana me regreso a mi rancho, de alla actualizare todo lo k me falta.
cuidense, bendiciones
Aqui las fotos
jueves, 27 de septiembre de 2007
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Desde el DF
lunes, 24 de septiembre de 2007
Se lo carga el payasitu, bye Marcel Marceu
Considerado el mejor mimo de todos los tiempos muere a los 84 años Marcel Marceu, descanse en paz...
Es lunes

Bu, me siento del nabo, tengo gripa y tos y he tomado medicamento como para un regimiento entero, la verdad ni queria venir hoy ala oficina y de seguir asi no pienso ir a mexico al curso pues se lo mal que me pongo y estando lejos de mi casa es muy probable que este mal se duplique.
Soy muy resistente a las enfermedades y al dolor, pero en lo que respecta a las enfermedades respiratorias estoy frito, caigo en cama y no hay poder humano que me levante.
Espero que esta vez no me peque tan fuerte como siempre.
Ciao Romel
Fueron 12 años que estuvo en la casa, si debo reconocer que casi al final no nos veiamos por muchas cosas que "uno tiene que hacer" sin embargo siempre estba ahi pa levantar la patita y saludarte sin importat cuanto tiempo hubiera pasado.
El sabado murio romel el ultimo de los perros que creo podremos tener en casa de mis papas "La vida ya no te da tiempo para criar mascotas" es lo que no me gusta de la ciudad y sus afanes, terminamos cansados del trabajo y los compromisos y nos privamos de muchas de las cosas buenas por el cansancio y la rutina.
Se fue romel y nos quedamos "sin perro que nos ladre" ojala a donde este encuentre toda la felicidad que nos dio y mucho mas.
El sabado murio romel el ultimo de los perros que creo podremos tener en casa de mis papas "La vida ya no te da tiempo para criar mascotas" es lo que no me gusta de la ciudad y sus afanes, terminamos cansados del trabajo y los compromisos y nos privamos de muchas de las cosas buenas por el cansancio y la rutina.
Se fue romel y nos quedamos "sin perro que nos ladre" ojala a donde este encuentre toda la felicidad que nos dio y mucho mas.
viernes, 21 de septiembre de 2007
Virus de la violencia
Tengo dias queriendo escribir algo al respecto pero la verdad es que nada se me ocurres y es que hay que aceptar que sobre esto no hay palabra que amortigue la situacion, estamos viviendo tiempos de violencia y la verdad a mi me preocupa.
Hace algunos dias fui al cine y un tipo ahi se puso a gritonear como loco y armar pleito de la nada, dias antes unos pandilleros golpeaban a un niño solo por haber ido a un 15 años, despues otros pandillero aventaban piedras por la calle sin pensar en el daño que podrian hacer a los demas que no estaban en su pelea "campal".
Que le pasa al mundo?, que le pasa a Monterrey? que diablos pensamos o sentimos? no estan hartos ya de que unos pocos nos mantengan a raya, atemorizados solo por cargar pistolas, bates o piedras? A mi la verdad ya me dio weba estar aguantando a toda esta gente.
Habiendo tanta gente necesitada, tanto maltrato e incomprension, olvido y soledades por que fregados nos empeñamos en seguir haciendonos daño?
Harto estoy de los fantoches en sus carros con guaruras, de los narcos que se pasean como juan por su casa en una cuidad que primero fue mia, de policias y politicos corruptos e incompetentes que se venden por unos cuantos pesos para gastarlos en alcohol y/o drogas para terminar mas estupidos de lo que naturalemente son.
Estoy cansado de toda la violencia y sus secuelas, de los asaltos y violaciones, de los asesinos y sus victimas sin nombre, ya me canse de estar pidiendo por ellos y por sus familias para alcancen misericordia, por mi que se los lleve el diablo si es lo que de verdad estan buscando pues parece que les gusta vivir y morir de esa manera.
Yo ahora solo pido por los que queremos paz y trabajo, los que buscamos amor y espacio para entregarlo, los que creemos que esto aun puede ser lo que un dia fue, un buen lugar para vivir...
Hace algunos dias fui al cine y un tipo ahi se puso a gritonear como loco y armar pleito de la nada, dias antes unos pandilleros golpeaban a un niño solo por haber ido a un 15 años, despues otros pandillero aventaban piedras por la calle sin pensar en el daño que podrian hacer a los demas que no estaban en su pelea "campal".
Que le pasa al mundo?, que le pasa a Monterrey? que diablos pensamos o sentimos? no estan hartos ya de que unos pocos nos mantengan a raya, atemorizados solo por cargar pistolas, bates o piedras? A mi la verdad ya me dio weba estar aguantando a toda esta gente.
Habiendo tanta gente necesitada, tanto maltrato e incomprension, olvido y soledades por que fregados nos empeñamos en seguir haciendonos daño?
Harto estoy de los fantoches en sus carros con guaruras, de los narcos que se pasean como juan por su casa en una cuidad que primero fue mia, de policias y politicos corruptos e incompetentes que se venden por unos cuantos pesos para gastarlos en alcohol y/o drogas para terminar mas estupidos de lo que naturalemente son.
Estoy cansado de toda la violencia y sus secuelas, de los asaltos y violaciones, de los asesinos y sus victimas sin nombre, ya me canse de estar pidiendo por ellos y por sus familias para alcancen misericordia, por mi que se los lleve el diablo si es lo que de verdad estan buscando pues parece que les gusta vivir y morir de esa manera.
Yo ahora solo pido por los que queremos paz y trabajo, los que buscamos amor y espacio para entregarlo, los que creemos que esto aun puede ser lo que un dia fue, un buen lugar para vivir...
El hada que perdio su luciernaga
Se llega la noche y con ella las estrellas y los sueños, entre los seres magicos hay impaciencia pues no todos tienen las mismas ventajas aunque si tengan los mismos poderes, las hadas siempre iran adelante en la carrera pues su naturaleza es volar y emitir luz en cambio los gnomos y los duendes se deplazan por tierra alumbrandose con hechizos y antorchas.
Todos tienen depredadores naturales, para las hadas los murcielagos y buhos, para los otros existen lobos y depredadores mas pequeños que no hacen facil la tarea de encontrar el amor escondido en las luciernagas.
Casi siempre las luciernagas empiezan a brillar despues del canto que emite el centro del bosque, los arboles, las hojas y el viento forman una sinfonia que poco, muy poco humanos han escuchado pero quien ha podido describirla dice que trae paz y lagrimas pequeñas que se transforman en cristales cuando caen al piso.
Yo tengo algunos de esos cristales donde se encierran las penas humanas, son contenedores ancestrales de dolor y tristeza, son muy dificiles de romper si asi lo deseas o pueden ser tran fragiles como tu voluntad de no ser feliz.
Hay en especial un cristal que guardo muy celosamente, pero de eso les contare despues que termine de narrarles el hermoso baile entre los seres magicos y las luciernagas...
continuara...
Todos tienen depredadores naturales, para las hadas los murcielagos y buhos, para los otros existen lobos y depredadores mas pequeños que no hacen facil la tarea de encontrar el amor escondido en las luciernagas.
Casi siempre las luciernagas empiezan a brillar despues del canto que emite el centro del bosque, los arboles, las hojas y el viento forman una sinfonia que poco, muy poco humanos han escuchado pero quien ha podido describirla dice que trae paz y lagrimas pequeñas que se transforman en cristales cuando caen al piso.
Yo tengo algunos de esos cristales donde se encierran las penas humanas, son contenedores ancestrales de dolor y tristeza, son muy dificiles de romper si asi lo deseas o pueden ser tran fragiles como tu voluntad de no ser feliz.
Hay en especial un cristal que guardo muy celosamente, pero de eso les contare despues que termine de narrarles el hermoso baile entre los seres magicos y las luciernagas...
continuara...
jueves, 20 de septiembre de 2007
Despues de 7 años me reencuentro con un ISU
Me Acorde de Monica, de Juanito, de Rafa, de Lis, ¿de que te esta pasando Kike?, de Hugo Medellin, en fin de toda la raza con la cual convivi un año muy chido y donde aprendi mucho.
Sobre todo aprendi que en las empresas americanas de verdad se ocupan y se preocupan por sus empleadillos y que en mucha o poca medida siempre habia algun detalle que te hacia sentirte agusto con la empresa.
Hoy bendito Dios trabajo aun en una telefonica y me la paso bastante bien, nomas que aqui no se puede venir en short y cargar con la almohada (Saludos Martell), Iridium cerro sus puertas en México un fatidico 15 de noviembre si mal no recuerdo.
Un saludo para todos los que trabajamos juntos, ojala esta tecnologia pronto este al alcance de todos 66 satelites de orbita baja para garantizarte cobertura globlal no importa donde te encuentres, eso es IRIDIUM la mejor telefonia que existe, si no preguntenle a Karla Wheelock quien llamo desde la cima del everest a su casa en Saltillo usando 2 aparatitos de estos.
Esto parece comercial de la compañia, pero no je! solo me acorde de otros tiempos
saludos!
miércoles, 19 de septiembre de 2007
De cuando era ñiño
Mi mama siempre nos compraba LP's de artistas infantiles, gente como Juan Pestañas, Cri Cri, los pitufos, Heidi, Enrique y Ana, Menudo, Los chamos, los chicos de puerto rico, Capulina, Parchis, Cepillin en fin muchos muchos Lp's sonaban en la consola.

Pero habia uno en particular que se me hacia raro pero divertido desde la portada era el de Piero y su sinfonia inconclusa en la mar, cuando recien lo compramos en soriana Bella Vista no me parecio algo bueno pero al escucharlo mi hermano Valdo y yo haciamos todos los ruiditos de la cancion mientras gaby se metia abajo de la cuna.
Hace unos dias Zury me dijo k la habia escuchado, la verdad no se donde pero aqui les dejo la extraña portada y la canción...

Una joya regia
En ultimos dias he regresado al AM cansado de las tonterias de FM y sus locutores cada vez menos respetuosos y mas vulgares con el respetable radioescucha.

Y regrese a lo mero bueno, Radio recuerdo canal 86 se acuerdan de "Señor locutor quiere hacerme el favor de decirme que hora son, y contestaba el locutor 10:16, seguia la cancioncita, gracias muchas gracias y que siga y que siga la musica en radio recuerdo canal 86, de monterrey"
Esto ha formado parte de los regios desde siempre, so regrese a escuchar el duende del castillo y todos esos programas tan chidos que tenia, musica bonita, tranquila, locutores amables, el AM es la neta para los que estamos cansados de la basura radial.
Lo mejor de todo se escucha por internet, se los comparto...

martes, 18 de septiembre de 2007
¿Quien dijo yo?
Ok, ahora si diganme quien anda por aqui y aun me lee por que nomas no he visto ni comentarios, ni saludos ni mentadas siquiera jajajaja...
Hay fotos nuevas en el flickr, nuevo video diariamente, el ah canijo (si tienen frases envienlas) ayer no actualice por que ps me dio webitis pero ya estamos de regreso.
Hay nuevos videos tmb y el cuento de la luciernaga les mando saludos...
Hay fotos nuevas en el flickr, nuevo video diariamente, el ah canijo (si tienen frases envienlas) ayer no actualice por que ps me dio webitis pero ya estamos de regreso.
Hay nuevos videos tmb y el cuento de la luciernaga les mando saludos...
El hada que perdio su luciernaga
Siete segundos para convencer, siete segundos de luz magica en la obscuridad del bosque, siete segundos de luz sincronizados con el latido de corazon, cada corazon latiendo a ritmos diferente, "Hay que guardar silencio para escuchar la sinfonia de los sentimientos"...
Segun los medicos humanos un corazon late entre 60 y 100 veces por minuto, un minuto tiene 60 segundos, de los cuales solo 7 la luz se enciende, pero ¿alguien sabe como late el corazon de una hada, un gnomo o un duende?, laten 16 veces por minuto, pues tienen asi 2 segundos de ventaja para encontrar 2 veces a su luciernaga, siete, dos segundos de descanso y de nuevo siete, 16 segundos en total, ironicamente 16 que visto de otra manera seria 1+6 =7.
cuenta siete segundos conmigo.. lee sin prisas... 1001, 1002, 1003, 1004, 1005, 1006, 1007, ¿fuiste capaz de escuchar tu corazon?, ¿pudiste prestar atencion a lo que pasaba alrededor tuyo mientras contabas? ¿es muy dificil cierto? bueno asi mas o menos es lo que hacen los seres del bosque de los cipreces, guardan silencio, escuchan su corazon y observan las luces y la sincronia y se lanzan como aves de presa cuando logran sincronizar corazon y luz, y se plantan frente a la luciernaga que atenta observa al ser magico y presta atencion a sus palabras y gestos.
Si los dos coinciden y creen desaparecen como seres individuales y despues...
Despues seguire contando hoy la noche llega me preparo a ver esta danza tan vieja como el mundo y tan fresca como la noche...
Segun los medicos humanos un corazon late entre 60 y 100 veces por minuto, un minuto tiene 60 segundos, de los cuales solo 7 la luz se enciende, pero ¿alguien sabe como late el corazon de una hada, un gnomo o un duende?, laten 16 veces por minuto, pues tienen asi 2 segundos de ventaja para encontrar 2 veces a su luciernaga, siete, dos segundos de descanso y de nuevo siete, 16 segundos en total, ironicamente 16 que visto de otra manera seria 1+6 =7.
cuenta siete segundos conmigo.. lee sin prisas... 1001, 1002, 1003, 1004, 1005, 1006, 1007, ¿fuiste capaz de escuchar tu corazon?, ¿pudiste prestar atencion a lo que pasaba alrededor tuyo mientras contabas? ¿es muy dificil cierto? bueno asi mas o menos es lo que hacen los seres del bosque de los cipreces, guardan silencio, escuchan su corazon y observan las luces y la sincronia y se lanzan como aves de presa cuando logran sincronizar corazon y luz, y se plantan frente a la luciernaga que atenta observa al ser magico y presta atencion a sus palabras y gestos.
Si los dos coinciden y creen desaparecen como seres individuales y despues...
Despues seguire contando hoy la noche llega me preparo a ver esta danza tan vieja como el mundo y tan fresca como la noche...
sábado, 15 de septiembre de 2007
Echame las luces, la camara y la accion
Hoy iremos de nuevo y esperamos que hoy se pueda dar el mensaje, creo que la vez pasada no se pudo por k tal vez alguno de nosotros no estaba bien ubicado donde deberia estar o solo Dios sabe por que.
La cosa es que hoy es la revancha y esperamos de verdad que se pueda hacer, si no Dios sabe cuando es el tiempo y el lugar.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Disculpe, hay caca en mi sopa
Estadisticas mundiales mes, semana, dia, hora

¿Que tanta importancia debo darle al yo superficial? ¿al que deberia vestir cool y oler a mont blanc?, nel, me siento agusto como soy y me preocupo solo por las cosas verdaderamente importantes y las que en mucho o poco puedo remediar.
Hay cosas a las cuales DEBEMOS todos de poner un poquito mas de atencion, ¿Como cuales? te invito a ver el siguiente reloj mundial de estadisticas y te reto a que escojas una, dale click en la siguiente direccion.
http://poodwaddle.com/worldclockes.htm
jueves, 13 de septiembre de 2007
Desde el asiento trasero
Hoy me fui a comer con Daya y Dario al nikori que esta sobre miguel aleman y ademas de ir molestando con la ranita, iba tomando fotos, esta es una de ellas ¿en que estaba pensando? quien sabe pero en manejar no creo... jajaja
El hada que perdio su luciernaga

La luciernagas misteriosas por naturaleza, viven entre los insectos comunes de dia y pasan casi inadvertidas entre las ramas y hojas secas, su color, como el de cualquier otro bicho comun y sin peculiaridad aparente, de hecho hasta se le podria considerar feo si se ignora su magia luminica y se le toma a la ligera.
Vive de dia alimentandose e incubando, de noche suelen encender sus luces para llamar la atencion de su natural pareja, si algo les parece peligroso y/o les molesta simplemente se apagan y desaparecen en la obscuridad del bosque o pantano, la luz que emiten puede verse a mucha distancia y dura en promedio siete segundos.
Son esos siete segundos de luz los que luciernagas macho, duendes, gnomos y hadas pelean por merecer la magia de quien emite la luz, como en todo hay reglas especificas para cada una de las especies naturales o magicas y solo la luciernaga decide cuando, como y donde encendera su luz para iluminar a uno de ellos y darle siete segundos para expresar su amor de la manera que crean efectiva para convencerle.
Los antiguos cuentan que las luciernagas son justas y que no hay quien soborne su juicio, siete segundos es poco tiempo para el que tiene mucho que decir y es mucho tiempo para el que no tiene idea de lo que esta pasando.
La lucha comienza en la noche, con la busqueda... y de eso les contare cuando el sol caiga en el bosque de los cipreces.
Vive de dia alimentandose e incubando, de noche suelen encender sus luces para llamar la atencion de su natural pareja, si algo les parece peligroso y/o les molesta simplemente se apagan y desaparecen en la obscuridad del bosque o pantano, la luz que emiten puede verse a mucha distancia y dura en promedio siete segundos.
Son esos siete segundos de luz los que luciernagas macho, duendes, gnomos y hadas pelean por merecer la magia de quien emite la luz, como en todo hay reglas especificas para cada una de las especies naturales o magicas y solo la luciernaga decide cuando, como y donde encendera su luz para iluminar a uno de ellos y darle siete segundos para expresar su amor de la manera que crean efectiva para convencerle.
Los antiguos cuentan que las luciernagas son justas y que no hay quien soborne su juicio, siete segundos es poco tiempo para el que tiene mucho que decir y es mucho tiempo para el que no tiene idea de lo que esta pasando.
La lucha comienza en la noche, con la busqueda... y de eso les contare cuando el sol caiga en el bosque de los cipreces.
El origen del reggeaton
No es un invento del cual como mexicano me sienta orgulloso, pero despues de años de investigacion, encontramos que un mexicano famoso fue quien invento este baile del diablo, el reggeaton y aqui esta el video que lo prueba
miércoles, 12 de septiembre de 2007
La Mayela
Y para las nenas, borlitas...

http://www.borlitas.com/menumsn.htm
martes, 11 de septiembre de 2007
inside
Esta foto la tome anoche y me gusto el color, la luz y la forma de la foto, la tome a una flor que estaba por ahi cerca, espero les guste.
El hada que perdio su luciernaga

Esta luciernaga a su tiempo se convertiria en el amor perfecto para hacerlos felices y vivir juntos por siempre, la tarea no era facil ya que habia montones de insectos que brillaban y volaban, pero solo uno se iluminaba al ritmo del corazon de quien lo buscaba.
Buscar en un bosque nunca fue sencillo y mucho menos entre tantos ruidos y señales distractoras, solo tenian la noche para encontrar su luciernaga, no la mas bonita, no la mas brillante, pero si la que en su luz llevara el ritmo de sus latidos constantes.
Habia luchas tremendas por luces titilantes, viajeras y a veces hasta efimeras y poco constantes, gnomos, duendes y hadas buscaban en los sonidos de la noche la luz que les regalara el amor que ellos daban a los humanos con deseos concedidos, conjuros y magias.
Solo una luciernaga por gnomo y duende, solo una luciernaga por hada y entre tanto trabajo matutino por las noches se dedicaban a buscarla, la tarea no era facil mas la recompensa lo ameritaba.
Hoy aquie empiezo a contarles desde los antiguos, el secreto de la felicidad de los duendes, los gnomos y las hadas...
lunes, 10 de septiembre de 2007
Boda de Vero y Jorge
Hola, pues me toco ser el chofi de esta feliz pareja y me toco tomarles algunas fotos que creo les van a gustar un buen.
Los lleve a la foto. a comer, al civil, a la iglesia y al salon, despues de todo eso, despues de los dias que pasaron preparando todo, las carreras, lo que faltaba, la musica, la comida, etc.
Hubo un momento al final de la boda donde solo habiamos unos pocos y fue ahi donde el amor se derramo muy chido, Vik Avitia cantaba "El riesgo" de Raul Ornelas y solitos con casi nadie en el salon Vero y Jorge bailaban viendose con el amor que los hizo llegar hasta ese momento, ¿que si no lo grabe? uy! y luego pa' que me tienen...
Se los comparto...
Los lleve a la foto. a comer, al civil, a la iglesia y al salon, despues de todo eso, despues de los dias que pasaron preparando todo, las carreras, lo que faltaba, la musica, la comida, etc.
Hubo un momento al final de la boda donde solo habiamos unos pocos y fue ahi donde el amor se derramo muy chido, Vik Avitia cantaba "El riesgo" de Raul Ornelas y solitos con casi nadie en el salon Vero y Jorge bailaban viendose con el amor que los hizo llegar hasta ese momento, ¿que si no lo grabe? uy! y luego pa' que me tienen...
Se los comparto...
Demis Russos
Ujule .. recuerdo aquellos años viendo tele con mi mama "Siempre en Domingo" con Raul Velasco, me acuerdo que algunas veces confundi a Pavarotti con Demis Russos y seguro fue por k eran gorditos, tenian barba y salian en la tele (santa claus tambien aplicaba en esta comparacion), me gustaba ver a este gordito bonachon hipioso con sus camiones y collares cantando con esa voz tan caracteristica, Raul lo presentaba como su amigo personal, no se si seria cierto o no.
Lo que si era cierto es k para los mexicanos era muy cotidiano ver a Dennis Russos cantar esta cancion de "forever and ever", ahora que murio Luciano se me vino a la mente este recuerdo de cuando lo confundia con este hombre de voz tan peculiar.
Lo que si era cierto es k para los mexicanos era muy cotidiano ver a Dennis Russos cantar esta cancion de "forever and ever", ahora que murio Luciano se me vino a la mente este recuerdo de cuando lo confundia con este hombre de voz tan peculiar.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Fallece Pavarotti

Fallece Luciano Pavarotti
AP
El tenor italiano Luciano Pavarotti, uno de los cantantes de ópera más admirados en la historia, fallece a los 71 años, informa su representante.
HoraOFechaGeneracion('00:06','06-09-07','6','9','2007');
(06-09-07)
En lo personal conozco poco de Opera y tenores y mucho menos de la carrera de Luciano, pero creo que muere una de las personas mas carismaticas por simple naturaleza, asi como Juan Pablo II tenia angel, te ponia de buenas ver sonreir a este regordete, en fin el mundo se va quedando con menos y menos personas amables.
Siempre preocupado por la raza mahuacatera

http://www.buenosmodales.cl/
Enderezado y Pintura
Jajajajaj!, paseando por las bellas calles de la ciudad me encontre con este letrero y me dije con este tipo de letrero seguro seguro aplican pintura dupont horneada.
Seguro que llevaria mi auto a un lugar asi, o sea! ni siquiera el anuncio del negocio esta bien pintado!...
Seguro que llevaria mi auto a un lugar asi, o sea! ni siquiera el anuncio del negocio esta bien pintado!...
martes, 4 de septiembre de 2007
Para los celulares

Ayer me puse a buscar como hacer temas para mi celular y encontre el software que es compatible con todos los sony ericcsson en esta direccion
http://developer.sonyericsson.com/getDocument.do?docId=65050
tambien encontre una pagina donde pueden bajar temas para casi todos los celulares aqui en esta direccion
http://www.zedge.net/forum/t/23870/how-to-create-themes-software-here/
Espero les sea de utilidad
El circulo del 99
Esto me lo envio arjun via email...
Había una vez un rey muy triste que tenía un sirviente, que como todo sirviente de rey triste, era muy feliz. Todas las mañanas llegaba a traer el desayuno y despertaba al rey cantando y tarareando alegres canciones. Una sonrisa se dibujaba en su distendida cara y su actitud para con la vida era siempre serena y alegre.
Un día el rey lo mandó a llamar.
Paje -le dijo- ¿cuál es el secreto?
¿Qué secreto, Majestad?
¿Cuál es el secreto de tu alegría?
No hay ningún secreto, Alteza.
No me mientas, paje. He mandado a cortar cabezas por ofensas menores que una mentira.
No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto.
¿Por qué está siempre alegre y feliz? ¿eh? ¿por qué?
Majestad, no tengo razones para estar triste. Su Alteza me honra permitiéndome atenderlo. Tengo mi esposa y mis hijos viviendo en la casa que la Corte nos ha asignado, somos vestidos y alimentados y además su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas para darnos algunos gustos, ¿cómo no estar feliz?
Si no me dices ya mismo el secreto, te haré decapitar -dijo el rey-.. Nadie puede ser feliz por esas razones que has dado.
Pero, Majestad, no hay secreto. Nada me gustaría más que complacerlo, pero no hay nada que yo esté ocultando...
Vete, ¡vete antes de que llame al verdugo!
El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación.. El rey estaba como loco. No consiguió explicarse cómo el paje estaba feliz viviendo de prestado, usando ropa usada y ,alimentándose de las sobras de los cortesanos. Cuando se calmó, llamó al más sabio de sus asesores y le contó su conversación de la mañana.
¿Por qué él es feliz?
Ah, Majestad, lo que sucede es que él está fuera del círculo.
¿Fuera del círculo?
Así es.
¿Y eso es lo que lo hace feliz?
No Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz.
A ver si entiendo, estar en el círculo te hace infeliz
Así es.
¿Y cómo salió?
¡Nunca entró!
¿Qué círculo es ese?
El círculo del 99.
Verdaderamente, no te entiendo nada -dijo el Rey-.
La única manera para que entiendas, sería mostrártelo en los hechos.
¿Cómo?
Haciendo entrar a tu paje en el círculo.
Eso, ¡obliguémoslo a entrar!
No, Alteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el círculo.
Entonces habrá que engañarlo.
No hace falta, Su Majestad. Si le damos la oportunidad, él entrará solo en el círculo.
¿Pero él no se dará cuenta de que eso es su infelicidad?
Si, se dará cuenta.
Entonces no entrará.
No lo podrá evitar.
¿Dices que él se dará cuenta de la infelicidad que le causará entrar en ese ridículo círculo, y de todos modos entrará en él y no podrá salir?
Tal cual. Majestad, ¿estás dispuesto a perder un excelente sirviente para poder entender la estructura del círculo?
Sí
Bien, esta noche te pasaré a buscar. Debes tener preparada una bolsa de cuero con 99 monedas de oro, ni una más ni una menos. 99!
¿Qué más? ¿Llevo los guardias por si acaso?
Nada más que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche.
Hasta la noche.
Así fue. Esa noche, el sabio pasó a buscar al rey. Juntos se escurrieron hasta los patios del palacio y se ocultaron junto a la casa del paje. Allí esperaron el alba. Cuando dentro de la casa se encendió la primera vela, el hombre sabio agarró la bolsa y le pinchó un papel que decía: "Este tesoro es tuyo. Es el premio por ser un buen hombre. Disfrútalo y no cuentes a nadie como lo encontraste".
Luego ató la bolsa con el papel en la puerta del sirviente, golpeó y volvió a esconderse. Cuando el paje salió, el sabio y el rey espiaban desde detrás de unas matas lo que sucedía. El sirviente vio la bolsa, leyó el papel, agitó la bolsa y al escuchar el sonido metálico se estremeció, apretó la bolsa contra el pecho, miró hacia todos lados de la puerta y entró a su hogar.
El rey y el sabio se arrimaron a la ventana para ver la escena. El sirviente ingresó presuroso a su hogar y con su brazo arrojó al piso todo lo que había sobre la mesa, dejando sólo la vela. Se sentó y vació el contenido de la bolsa... Sus ojos no podían creer lo que veían. ¡Era una montaña de monedas de oro! El, que nunca había tocado una de estas monedas, tenia hoy una montaña de ellas. El paje las tocaba y amontonaba, las acariciaba y hacía brillar a la luz de la vela, las juntaba y desparramaba, hacía pilas de monedas. Así, jugando y jugando empezó a hacer pilas de 10 monedas. Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas, cuatro, cinco, seis.... y mientras sumaba 10, 20, 30, 40, 50, 60....hasta que formó la última pila: ¡9 monedas!
Su mirada recorrió la mesa primero, buscando una moneda más. Luego el piso y finalmente la bolsa. «No puede ser», pensó. Puso la última pila al lado de las otras y confirmó que era más baja.
Me robaron -gritó- ¡me robaron!
Una vez más buscó en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, vació sus bolsillos, corrió los muebles, pero no encontró lo que buscaba. Sobre la mesa, como burlándose de él, una montañita resplandeciente le recordaba que había 99 monedas de oro "sólo 99". -99 monedas es mucho dinero- pensó. Pero me falta una moneda. Noventa y nueve no es un número completo -pensaba- Cien es un número completo pero noventa y nueve, no.
El rey y su asesor miraban por la ventana. La cara del paje ya no era la misma, estaba con el ceño fruncido y los rasgos tiesos, los ojos se habían vuelto pequeños y arrugados y la boca mostraba un horrible rictus, por el que se asomaban los dientes. El sirviente guardó las monedas en la bolsa y mirando para todos lados para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña. Luego tomó papel y pluma y se sentó a hacer cálculos. ¿Cuánto tiempo tendría que ahorrar el sirviente para comprar su moneda número cien?
Todo el tiempo hablaba solo, en voz alta. Estaba dispuesto a trabajar duro hasta conseguirla. Después quizás no necesitara trabajar más. Con cien monedas de oro, un hombre puede dejar de trabajar. Con cien monedas de oro un hombre es rico.
Con cien monedas se puede vivir tranquilo. Sacó el cálculo. Si trabajaba y ahorraba su salario y algún dinero extra que recibía, en once o doce años juntaría lo necesario. «Doce años es mucho tiempo», pensó. Quizás pudiera pedirle a su esposa que buscara trabajo en el pueblo por un tiempo. Y él mismo, después de todo, él terminaba su tarea en palacio a las cinco de la tarde, podría trabajar hasta la noche y recibir alguna paga extra por ello. Sacó las cuentas: sumando su trabajo en el pueblo y el de su esposa, en siete años reuniría el dinero. ¡Era demasiado tiempo!
Quizás pudiera llevar al pueblo lo que quedaba de comidas todas las noches y venderlo por unas monedas. De hecho, cuanto menos comieran, más comida habría para vender... vender... vender...
Estaba haciendo calor. ¿Para qué tanta ropa de invierno? ¿Para qué más de un par de zapatos? Era un sacrificio, pero en cuatro años de sacrificios llegaría a su moneda cien. El rey y el sabio, volvieron al palacio. El paje había entrado en el círculo del 99...
Durante los siguientes meses, el sirviente siguió sus planes tal como se le ocurrieron aquella noche. Una mañana, el paje entró a la alcoba real golpeando las puertas, refunfuñando de pocas pulgas.
¿Qué te pasa?- preguntó el rey de buen modo.
Nada me pasa, nada me pasa.
Antes, no hace mucho, reías y cantabas todo el tiempo.
Hago mi trabajo, ¿no? ¿Qué querría su Alteza, que fuera su bufón y su juglar también?
No pasó mucho tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente. No era agradable tener un paje que estuviera siempre de mal humor.
Todos nosotros hemos sido educados en esta estúpida ideología: Siempre nos falta algo para estar completos, y sólo completos se puede gozar de lo que se tiene. Por lo tanto, nos enseñaron, la felicidad deberá esperar a completar lo que falta... Y como siempre nos falta algo, la idea retoma el comienzo y nunca se puede gozar de la vida.
Pero qué pasaría si la iluminación llegara a nuestras vidas y nos diéramos cuenta, así, de golpe, que nuestras 99 monedas son el cien por ciento del tesoro, que no nos falta nada, que nadie se quedó con lo nuestro, que nada tiene de más redondo cien que noventa y nueve, que todo es sólo una trampa, una zanahoria puesta frente a nosotros para que jalemos del carro, cansados, malhumorados, infelices o resignados. Una trampa para que nunca dejemos de empujar y que todo siga igual... ¿Cuántas cosas cambiarían si pudiéramos disfrutar de nuestros tesoros tal como están?
¿Captaron el mensaje?
Había una vez un rey muy triste que tenía un sirviente, que como todo sirviente de rey triste, era muy feliz. Todas las mañanas llegaba a traer el desayuno y despertaba al rey cantando y tarareando alegres canciones. Una sonrisa se dibujaba en su distendida cara y su actitud para con la vida era siempre serena y alegre.
Un día el rey lo mandó a llamar.
Paje -le dijo- ¿cuál es el secreto?
¿Qué secreto, Majestad?
¿Cuál es el secreto de tu alegría?
No hay ningún secreto, Alteza.
No me mientas, paje. He mandado a cortar cabezas por ofensas menores que una mentira.
No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto.
¿Por qué está siempre alegre y feliz? ¿eh? ¿por qué?
Majestad, no tengo razones para estar triste. Su Alteza me honra permitiéndome atenderlo. Tengo mi esposa y mis hijos viviendo en la casa que la Corte nos ha asignado, somos vestidos y alimentados y además su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas para darnos algunos gustos, ¿cómo no estar feliz?
Si no me dices ya mismo el secreto, te haré decapitar -dijo el rey-.. Nadie puede ser feliz por esas razones que has dado.
Pero, Majestad, no hay secreto. Nada me gustaría más que complacerlo, pero no hay nada que yo esté ocultando...
Vete, ¡vete antes de que llame al verdugo!
El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación.. El rey estaba como loco. No consiguió explicarse cómo el paje estaba feliz viviendo de prestado, usando ropa usada y ,alimentándose de las sobras de los cortesanos. Cuando se calmó, llamó al más sabio de sus asesores y le contó su conversación de la mañana.
¿Por qué él es feliz?
Ah, Majestad, lo que sucede es que él está fuera del círculo.
¿Fuera del círculo?
Así es.
¿Y eso es lo que lo hace feliz?
No Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz.
A ver si entiendo, estar en el círculo te hace infeliz
Así es.
¿Y cómo salió?
¡Nunca entró!
¿Qué círculo es ese?
El círculo del 99.
Verdaderamente, no te entiendo nada -dijo el Rey-.
La única manera para que entiendas, sería mostrártelo en los hechos.
¿Cómo?
Haciendo entrar a tu paje en el círculo.
Eso, ¡obliguémoslo a entrar!
No, Alteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el círculo.
Entonces habrá que engañarlo.
No hace falta, Su Majestad. Si le damos la oportunidad, él entrará solo en el círculo.
¿Pero él no se dará cuenta de que eso es su infelicidad?
Si, se dará cuenta.
Entonces no entrará.
No lo podrá evitar.
¿Dices que él se dará cuenta de la infelicidad que le causará entrar en ese ridículo círculo, y de todos modos entrará en él y no podrá salir?
Tal cual. Majestad, ¿estás dispuesto a perder un excelente sirviente para poder entender la estructura del círculo?
Sí
Bien, esta noche te pasaré a buscar. Debes tener preparada una bolsa de cuero con 99 monedas de oro, ni una más ni una menos. 99!
¿Qué más? ¿Llevo los guardias por si acaso?
Nada más que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche.
Hasta la noche.
Así fue. Esa noche, el sabio pasó a buscar al rey. Juntos se escurrieron hasta los patios del palacio y se ocultaron junto a la casa del paje. Allí esperaron el alba. Cuando dentro de la casa se encendió la primera vela, el hombre sabio agarró la bolsa y le pinchó un papel que decía: "Este tesoro es tuyo. Es el premio por ser un buen hombre. Disfrútalo y no cuentes a nadie como lo encontraste".
Luego ató la bolsa con el papel en la puerta del sirviente, golpeó y volvió a esconderse. Cuando el paje salió, el sabio y el rey espiaban desde detrás de unas matas lo que sucedía. El sirviente vio la bolsa, leyó el papel, agitó la bolsa y al escuchar el sonido metálico se estremeció, apretó la bolsa contra el pecho, miró hacia todos lados de la puerta y entró a su hogar.
El rey y el sabio se arrimaron a la ventana para ver la escena. El sirviente ingresó presuroso a su hogar y con su brazo arrojó al piso todo lo que había sobre la mesa, dejando sólo la vela. Se sentó y vació el contenido de la bolsa... Sus ojos no podían creer lo que veían. ¡Era una montaña de monedas de oro! El, que nunca había tocado una de estas monedas, tenia hoy una montaña de ellas. El paje las tocaba y amontonaba, las acariciaba y hacía brillar a la luz de la vela, las juntaba y desparramaba, hacía pilas de monedas. Así, jugando y jugando empezó a hacer pilas de 10 monedas. Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas, cuatro, cinco, seis.... y mientras sumaba 10, 20, 30, 40, 50, 60....hasta que formó la última pila: ¡9 monedas!
Su mirada recorrió la mesa primero, buscando una moneda más. Luego el piso y finalmente la bolsa. «No puede ser», pensó. Puso la última pila al lado de las otras y confirmó que era más baja.
Me robaron -gritó- ¡me robaron!
Una vez más buscó en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, vació sus bolsillos, corrió los muebles, pero no encontró lo que buscaba. Sobre la mesa, como burlándose de él, una montañita resplandeciente le recordaba que había 99 monedas de oro "sólo 99". -99 monedas es mucho dinero- pensó. Pero me falta una moneda. Noventa y nueve no es un número completo -pensaba- Cien es un número completo pero noventa y nueve, no.
El rey y su asesor miraban por la ventana. La cara del paje ya no era la misma, estaba con el ceño fruncido y los rasgos tiesos, los ojos se habían vuelto pequeños y arrugados y la boca mostraba un horrible rictus, por el que se asomaban los dientes. El sirviente guardó las monedas en la bolsa y mirando para todos lados para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña. Luego tomó papel y pluma y se sentó a hacer cálculos. ¿Cuánto tiempo tendría que ahorrar el sirviente para comprar su moneda número cien?
Todo el tiempo hablaba solo, en voz alta. Estaba dispuesto a trabajar duro hasta conseguirla. Después quizás no necesitara trabajar más. Con cien monedas de oro, un hombre puede dejar de trabajar. Con cien monedas de oro un hombre es rico.
Con cien monedas se puede vivir tranquilo. Sacó el cálculo. Si trabajaba y ahorraba su salario y algún dinero extra que recibía, en once o doce años juntaría lo necesario. «Doce años es mucho tiempo», pensó. Quizás pudiera pedirle a su esposa que buscara trabajo en el pueblo por un tiempo. Y él mismo, después de todo, él terminaba su tarea en palacio a las cinco de la tarde, podría trabajar hasta la noche y recibir alguna paga extra por ello. Sacó las cuentas: sumando su trabajo en el pueblo y el de su esposa, en siete años reuniría el dinero. ¡Era demasiado tiempo!
Quizás pudiera llevar al pueblo lo que quedaba de comidas todas las noches y venderlo por unas monedas. De hecho, cuanto menos comieran, más comida habría para vender... vender... vender...
Estaba haciendo calor. ¿Para qué tanta ropa de invierno? ¿Para qué más de un par de zapatos? Era un sacrificio, pero en cuatro años de sacrificios llegaría a su moneda cien. El rey y el sabio, volvieron al palacio. El paje había entrado en el círculo del 99...
Durante los siguientes meses, el sirviente siguió sus planes tal como se le ocurrieron aquella noche. Una mañana, el paje entró a la alcoba real golpeando las puertas, refunfuñando de pocas pulgas.
¿Qué te pasa?- preguntó el rey de buen modo.
Nada me pasa, nada me pasa.
Antes, no hace mucho, reías y cantabas todo el tiempo.
Hago mi trabajo, ¿no? ¿Qué querría su Alteza, que fuera su bufón y su juglar también?
No pasó mucho tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente. No era agradable tener un paje que estuviera siempre de mal humor.
Todos nosotros hemos sido educados en esta estúpida ideología: Siempre nos falta algo para estar completos, y sólo completos se puede gozar de lo que se tiene. Por lo tanto, nos enseñaron, la felicidad deberá esperar a completar lo que falta... Y como siempre nos falta algo, la idea retoma el comienzo y nunca se puede gozar de la vida.
Pero qué pasaría si la iluminación llegara a nuestras vidas y nos diéramos cuenta, así, de golpe, que nuestras 99 monedas son el cien por ciento del tesoro, que no nos falta nada, que nadie se quedó con lo nuestro, que nada tiene de más redondo cien que noventa y nueve, que todo es sólo una trampa, una zanahoria puesta frente a nosotros para que jalemos del carro, cansados, malhumorados, infelices o resignados. Una trampa para que nunca dejemos de empujar y que todo siga igual... ¿Cuántas cosas cambiarían si pudiéramos disfrutar de nuestros tesoros tal como están?
¿Captaron el mensaje?
Buen Martes
Como andan, ya es martes un dia menos en la semana laboral que ahora me toca hasta los sabados, ni pex.
Nuevo Video, extreme more than words en el video del recuerdo.
Nuevo Video, extreme more than words en el video del recuerdo.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Ay ama...
Mi arbol y yo
Je, me compre un arbolito de estos y me lo iba a traer a la oficina, pero la verdad se me hace que con el frio que hace aca, sin ventana y sin sol iba a morirse muy pronto asi que mejor lo deje en mi casa en el mueble de mi pc.
Como la ven?
Como la ven?
Buen inicio de semana
Como les va ? espero que bien ...
A mi me fue bien el finde y recien inicio la semana con muchas ganas y bastante optimismo, espero que pase lo mismo con ustedes.
Que hay de nuevo ene l blog?... pues subi un video de una rola que me gusta mucho se llama i promise lo pueden ver en el area de video del recuerdo es como del 88 asi que ya aplica.
Hay nnuevo avatar y tal vez esta seccion desaparezca para poner una mas chida, voy a estar subiendo algunas fotos nuevas tambien y algunas noticias que me he encontrado por la red.
Que tengan buena semana.. cuidense
A mi me fue bien el finde y recien inicio la semana con muchas ganas y bastante optimismo, espero que pase lo mismo con ustedes.
Que hay de nuevo ene l blog?... pues subi un video de una rola que me gusta mucho se llama i promise lo pueden ver en el area de video del recuerdo es como del 88 asi que ya aplica.
Hay nnuevo avatar y tal vez esta seccion desaparezca para poner una mas chida, voy a estar subiendo algunas fotos nuevas tambien y algunas noticias que me he encontrado por la red.
Que tengan buena semana.. cuidense
sábado, 1 de septiembre de 2007
Orale y yo que culpa tengo
Hoy me reclamaron cuatro personas y no se si eso es bueno o malo, lo que si se es que al menos algunos me leen o me leian jajajajaja.
Que mis escritos los hacen revivir cosas, que sienten tristeza o alegria o que vuelven a lugares de donde batallaron salir, ey! no se los tomen tan apecho que ni los escribo para eso ni kiero que funcionen asi.
Lo que escribo es lo que pienso pero no necesariamente sufro por ello, me gusta escribir por que asi me siento libre aunque parezca lo contrario, me gusta escribir de lo que paso, de lo que pasa y de lo que viene, pero no me aferro a ello, solo lo escribo para recordarlo y seguir caminando
Que por que no escribo de libertad y sueños, UF! mucho lo he hecho pero la mayoria le pone atencion a lo que le pega y confronta, a lo que fueron incapaces de vencer o dejar ir y que lamentablemente vivieron casi como lo vivi yo y eso pasa por que somos humanos que nos enamoramos de humanos que se equivocan asi como nosotros lo hemos hecho.
No me culpen si no han podido superarlo o si lo viven una y otra vez mas cuando lo leen, no me reclamen que la intensidad y el calor de las letras asi como la interpretacion la ponen ustedes, yo solo hago mi parte y disfruto escribir y juntar las letras de la manera que lo hago pero nunca con la intencion de dañar a terceros, vamos! a algunos de ustedes ni siquiera los conozco en persona, podria decir que a la mayoria, ¿como podria saber que les duele o que les preocupa?.
Si lo que escribo les hace recordar o llorar, si les causa dolor tienen dos opciones lean y dejen ir los recuerdos a donde no los lastimen, conviertanlos en letras si kieren, o dejen de leerme y quedense con sus sentimientos ocultos muy adentro pero aun asi latiendo y viviendo de una manera mucho mas peligrosa, incubandose esperando el momento de estallar y destruirlos, como lo dije arriba, del corazon de encarga el hombre, del alma se encarga Dios pero de la memoria nosotros.
No sufran por mi, ni commigo yo estoy mejor que nunca, feliz y contento pregunten a quien me conoce, gracias por preocuparse pero no pasa nada todo va como tiene que ir.
Vayamos dandole el verdadero valor a las palabras y solo el poder necesario a los recuerdos, el suficiente para no morir, pero cuidando k no sea tanto pues podria hacernos daño.
Animo! gracias por leerme y por darle ese poder a las palabras que ya existian y que el unico trabajo que yo hago es juntarlas.
Que mis escritos los hacen revivir cosas, que sienten tristeza o alegria o que vuelven a lugares de donde batallaron salir, ey! no se los tomen tan apecho que ni los escribo para eso ni kiero que funcionen asi.
Lo que escribo es lo que pienso pero no necesariamente sufro por ello, me gusta escribir por que asi me siento libre aunque parezca lo contrario, me gusta escribir de lo que paso, de lo que pasa y de lo que viene, pero no me aferro a ello, solo lo escribo para recordarlo y seguir caminando
Que por que no escribo de libertad y sueños, UF! mucho lo he hecho pero la mayoria le pone atencion a lo que le pega y confronta, a lo que fueron incapaces de vencer o dejar ir y que lamentablemente vivieron casi como lo vivi yo y eso pasa por que somos humanos que nos enamoramos de humanos que se equivocan asi como nosotros lo hemos hecho.
No me culpen si no han podido superarlo o si lo viven una y otra vez mas cuando lo leen, no me reclamen que la intensidad y el calor de las letras asi como la interpretacion la ponen ustedes, yo solo hago mi parte y disfruto escribir y juntar las letras de la manera que lo hago pero nunca con la intencion de dañar a terceros, vamos! a algunos de ustedes ni siquiera los conozco en persona, podria decir que a la mayoria, ¿como podria saber que les duele o que les preocupa?.
Si lo que escribo les hace recordar o llorar, si les causa dolor tienen dos opciones lean y dejen ir los recuerdos a donde no los lastimen, conviertanlos en letras si kieren, o dejen de leerme y quedense con sus sentimientos ocultos muy adentro pero aun asi latiendo y viviendo de una manera mucho mas peligrosa, incubandose esperando el momento de estallar y destruirlos, como lo dije arriba, del corazon de encarga el hombre, del alma se encarga Dios pero de la memoria nosotros.
No sufran por mi, ni commigo yo estoy mejor que nunca, feliz y contento pregunten a quien me conoce, gracias por preocuparse pero no pasa nada todo va como tiene que ir.
Vayamos dandole el verdadero valor a las palabras y solo el poder necesario a los recuerdos, el suficiente para no morir, pero cuidando k no sea tanto pues podria hacernos daño.
Animo! gracias por leerme y por darle ese poder a las palabras que ya existian y que el unico trabajo que yo hago es juntarlas.
Ese ultimo cafe
Entiendeme, no es que no kiera verte, solo que la palabra ultimo me asusta digo te estoy siendo sincero, un ultimo cafe seria eso un ultimo cafe de verdad y con el se iria para siempre todo lo que una vez existio en tiempo real y que ahora solo sobrevive en pedacitos de memoria repartidos entre tu y yo.
Ya filtramos y quitamos lo malo, ya entendimos despues de tanto que tal vez pudimos haber salvado algo que no tenia ni siquiera la necesidad de empezar a morirse, pero lo entendimos tarde, tu te fuiste por un camino donde yo no cabia, donde me olvidaste tan pronto que asombra, yo me quede manteniendo vivo algo que no queria perder pero la fuerza de la soledad y las sombras pesaron demasiado sobre mi que termine en una obscuridad horrible y de la cual tarde casi 365 dias en salir.
Pero esa es historia pasada que aunque quiera olvidarla no puedo por que esta tatuada no en mi corazon, ni en mi alma, si no en la memoria y de ahi es mas dificil sacarla pues con el corazon perdonas y olvidas o simplemente alguien suple el lugar que una vez tuviste, del alma Dios se encarga de enseñarnos a perdonar, ¿pero de la memoria como te saco?, aun no hay un asesino de recuerdos menos dañino que la amnesia, pues ese se lleva todo lo que encuentra sin darte opcion de escoger de entre lo bueno o malo.
Ese ultimo cafe seria el ultimo donde podriamos hablar de ayer, hoy y mañana de tu futuro sin mi y de mi sin ti el dia de mañana, tan inmediato y tan real que preocupa pues lo nuestro es una historia de verdad incompleta, muchos besos sin darse, muchas miradas pendientes y mucho amor desperdiciado en nosotros siendo malos y en otros intentando hacerlos buenos.
Me preguntarias ¿que hubiera sido si...? y las respuestan vendrian con las lagrimas y las ganas de abrazarte tanto y tan igual como siempre me recorrerian el cuerpo, pero NO se puede, el tiempo paso y la oportunidad de crear algo contigo tambien se fue, dejamos de ser uno para ser nadie, pues ahora ni siquiera se si estas bien o mal, simplemente dejamos de ser lo que queriamos para convertirnos en lo que mas miedo nos daba, desconocidos.
Yo te veo reir y tu me ves a mi, intentamos regenerar algo que por naturaleza nos hace falta, amor, compañia, afinidad y correspondencia y aunque en el fondo sabemos que nadie acomoda ni encaja como nosotros en nosotros mismos, la fecha de caducidad ha llegado irremediablemente, ahora solo nos haria mas daño del que nos hicimos cuando querias ser libre de alguien que no queria dejar que te fueras.
Ese ultimo cafe se llevaria la ultima oportunidad de ser al menos cordiales, pues los reclamos saldrian, las culpas y las preguntas...
Al final cada uno pagaria su cuenta y se hiria por donde llego tal y como llego, solo pero con mas dudas y preguntas, con mas reclamos encima y de seguro algunas lagrimas de impotencia, ternura y culpa.
Tal ves pienso demasiado pero debes darme el credito, tiempo al tiempo seguro con los dias la relacion que ahora no existe se volvera mas cordial y quien sabe, tal vez hasta platiquemos de los nuevos sueños que estamos armando por nuestra cuenta.
En mi se fueron ya los malos ratos y los amargos sabores, no hay un pensamiento malo hacia ti, como te dije, la fecha de caducidad y el punto de no retorno los pase hace un tiempo, claro que no orquesto nada en tu contra ¿quien soy yo para hacerte la vida mas dificil?
Se sincera contigo y preguntate, ¿estas segura de que quieres ese ultimo cafe?, yo la verdad aun no estoy listo...
Ya filtramos y quitamos lo malo, ya entendimos despues de tanto que tal vez pudimos haber salvado algo que no tenia ni siquiera la necesidad de empezar a morirse, pero lo entendimos tarde, tu te fuiste por un camino donde yo no cabia, donde me olvidaste tan pronto que asombra, yo me quede manteniendo vivo algo que no queria perder pero la fuerza de la soledad y las sombras pesaron demasiado sobre mi que termine en una obscuridad horrible y de la cual tarde casi 365 dias en salir.
Pero esa es historia pasada que aunque quiera olvidarla no puedo por que esta tatuada no en mi corazon, ni en mi alma, si no en la memoria y de ahi es mas dificil sacarla pues con el corazon perdonas y olvidas o simplemente alguien suple el lugar que una vez tuviste, del alma Dios se encarga de enseñarnos a perdonar, ¿pero de la memoria como te saco?, aun no hay un asesino de recuerdos menos dañino que la amnesia, pues ese se lleva todo lo que encuentra sin darte opcion de escoger de entre lo bueno o malo.
Ese ultimo cafe seria el ultimo donde podriamos hablar de ayer, hoy y mañana de tu futuro sin mi y de mi sin ti el dia de mañana, tan inmediato y tan real que preocupa pues lo nuestro es una historia de verdad incompleta, muchos besos sin darse, muchas miradas pendientes y mucho amor desperdiciado en nosotros siendo malos y en otros intentando hacerlos buenos.
Me preguntarias ¿que hubiera sido si...? y las respuestan vendrian con las lagrimas y las ganas de abrazarte tanto y tan igual como siempre me recorrerian el cuerpo, pero NO se puede, el tiempo paso y la oportunidad de crear algo contigo tambien se fue, dejamos de ser uno para ser nadie, pues ahora ni siquiera se si estas bien o mal, simplemente dejamos de ser lo que queriamos para convertirnos en lo que mas miedo nos daba, desconocidos.
Yo te veo reir y tu me ves a mi, intentamos regenerar algo que por naturaleza nos hace falta, amor, compañia, afinidad y correspondencia y aunque en el fondo sabemos que nadie acomoda ni encaja como nosotros en nosotros mismos, la fecha de caducidad ha llegado irremediablemente, ahora solo nos haria mas daño del que nos hicimos cuando querias ser libre de alguien que no queria dejar que te fueras.
Ese ultimo cafe se llevaria la ultima oportunidad de ser al menos cordiales, pues los reclamos saldrian, las culpas y las preguntas...
Al final cada uno pagaria su cuenta y se hiria por donde llego tal y como llego, solo pero con mas dudas y preguntas, con mas reclamos encima y de seguro algunas lagrimas de impotencia, ternura y culpa.
Tal ves pienso demasiado pero debes darme el credito, tiempo al tiempo seguro con los dias la relacion que ahora no existe se volvera mas cordial y quien sabe, tal vez hasta platiquemos de los nuevos sueños que estamos armando por nuestra cuenta.
En mi se fueron ya los malos ratos y los amargos sabores, no hay un pensamiento malo hacia ti, como te dije, la fecha de caducidad y el punto de no retorno los pase hace un tiempo, claro que no orquesto nada en tu contra ¿quien soy yo para hacerte la vida mas dificil?
Se sincera contigo y preguntate, ¿estas segura de que quieres ese ultimo cafe?, yo la verdad aun no estoy listo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)