martes, 27 de diciembre de 2011

Decidir...

convivir
intr. Vivir en compañía de otro u otros, cohabitar.

vivir1 v. intr.
1 Tener vida. morir.
2 Tener las cosas necesarias para la vida: con este sueldo difícilmente me llega para vivir.
3 Pasar la vida o parte de ella en un lugar determinado o con una compañía determinada. habitar, residir.
4 Desenvolverse, actuar de cierta manera o en determinadas circunstancias.
5 Quedar en la memoria, seguir presente en el pensamiento.
6 Durar o seguir vigente: la música de los sesenta vive todavía en algunas composiciones.
v. tr.
7 Pasar por una situación determinada, experimentarla: han vivido juntos momentos buenos y malos.
8 Identificarse con una situación o poner mucha pasión en lo que se hace

De entrada las palabras suenan similares pero son mas que opuestas, en una relación convivir es lo mas sencillo del mundo, convivir tiene que ver con hacer solo lo necesario para no violentar las fronteras del otro, es hacer cosas que no detonen una discusión o un enfado, convivir es lo sencillo de una relación, pues es vivir con la trillada frase celebre de "el respeto al derecho ajeno es la paz" convivir no requiere mucho esfuerzo es ser como uno es y dejar a la contraparte que haga lo mismo.

Convivir implica un grado de compromiso y co-responsabilidad en la relación, pero nunca uno que no pueda romperse, convivir es andarse por las ramas y no sellar de manera definitiva los contratos o quemar las barcas y quedarse sin posibilidad de regreso.

Convivir es solo la comodidad de estar juntos que a menudo es alterada por diferentes pensamientos, palabras y situaciones que al final de día encuentran acomodo en superficiales negociaciones.

Cuando una relación solo convive es igual de frágil que su compromiso volátil de estar juntos, cuando se convive solo se puede esperar lo que se puede dar o recibir a cambio, fundamentadas en el temor de ir mas allá de lo que se pensaba.

Vivir, vivir es otra cosa, es dejarse caer y esperar que ese alguien te rescate o por lo menos caiga contigo, es compartir desde el lugar hasta el pensamiento, vivir es entregar aun lo que no tienes sin esperar que el otro llene tus alacenas primero, vivir es tener conciencia de que un día morirás pero sin las ataduras de miedo que te dice que no lo hagas, vivir es hablar el mismo idioma, respirar el mismo aire y tener los mismos sueños, es ser complemento de una vida y no el accesorio de una historia.

Vivir es compromiso, es responsabilidad, es desvelos, molestias, cansancio, es aceptar a la persona como es y amarla mas allá de lo que imaginaste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario